
Riad se vio sacudida por una explosión de caos tras la derrota de Novak Djokovic ante Jannik Sinner en las semifinales del Six Kings Slam 2025, por 6-4, 6-2. La leyenda serbia, 24 veces campeona de Grand Slam, perdió el control durante la conferencia de prensa posterior al partido y acusó furiosamente a Sinner de “robar la victoria con la ayuda de los organizadores y árbitros parciales”. Con el rostro rojo de ira, Djokovic gritó: “¡Esto no es tenis, es un circo creado para coronar al chico de oro italiano!”, desatando una ola de indignación global que ha dividido al mundo del tenis en dos.
El jugador de 38 años, que había dominado el primer set antes de desplomarse bajo los tiros precisos de Sinner (10 aces y una defensa impenetrable), señaló un supuesto favoritismo, citando una decisión controvertida en el punto de quiebre decisivo. “Vi señales, está todo orquestado”, tronó, mientras los aficionados italianos abucheaban y los seguidores de Djokovic lo defendían en X con #JusticeForNole, que alcanzó 4 millones de interacciones en una hora. Su arrebato reavivó el debate sobre la parcialidad en los eventos sauditas, ya bajo escrutinio después del Six Kings Slam de 2024.
Pero momentos después, el gélido y devastador regreso de Sinner dio un giro completo a la narrativa. Durante la entrega de premios, con el micrófono en la mano y la mirada fija en Djokovic sentado al margen, el italiano susurró una sola frase que dejó boquiabiertos a millones: “Los números hablan, jueces de la historia”. La calma gélida del número 1 del mundo, contrastada con la ira del serbio, silenció a la multitud y transformó el momento en un icono viral, con el vídeo superando los 7 millones de visitas en TikTok en 30 minutos. #SinnerSilence explotó en las redes sociales y los fanáticos celebraron: “Jannik cerró el caso con clase”.
El incidente ha polarizado el tenis: algunos acusan a Djokovic de resentimiento por su declive, otros ven a Sinner como un favorito protegido. La ATP prometió una investigación, pero Sinner, ahora en la final contra Carlos Alcaraz, le restó importancia: “Juego por tenis, no por polémica”. Este choque épico –entre la ira y la compostura– convirtió a Riad en un campo de batalla mediático. ¿Quién tiene razón en esta saga? ¡Haz oír tu voz a continuación! 👇👇